IACG 2019 – hora social

Lanzando IACG 2019 con uno hora social! Estamos mirando el documental de NATURE Paradise Reclaimed de 1988 para animarnos y poner a todos estos jóvenes al día en la historia de Santa Rosa. Watching paradise reclaimed in Santa Rosa, 2019

Publicado en Uncategorized @es | Comentarios desactivados en IACG 2019 – hora social

IACG 2019 – Fecha límite de registro: 15 de Mayo

Hola a todos, ya casi estamos llegando a la fecha límite de registro para la Casa Abierta 2019! Nos encantaría verte en Santa Rosa y conocer más sobre su trabajo, programa, o investigación en ACG. Por favor regístrese y envíe un resumen antes del 15 de mayo si está planeando asistir o presentar.

Registrarse o enviar un resumen.

Si tiene preguntas sobre el formato o el proceso de registro, por favor contactar a Jen, Jeff, Cathy, Sal or Federico. Si tiene planes de asistir, hay cuartos reservados en los dormitorios que pertenecen a la conferencia. Por favor hacer su reservación directamente con ACG.

Publicado en Uncategorized @es | Comentarios desactivados en IACG 2019 – Fecha límite de registro: 15 de Mayo

IACG 2019 – Registro abierto

Actualización: fecha límite de registro es 15 de Mayo

Nuevo, mejorado formato de Casa Abierta!

Esperamos con interés la tercera Casa Abierta de Investigación de iACG / ACG, programada del 18 al 19 de julio de 2019. El evento se llevará a cabo en Santa Rosa. Tenga en cuenta que tenemos un nuevo formato para el taller con el fin de facilitar y maximizar las interacciones e intercambios entre los participantes. El nuevo formato incluye charlas de oradores principales, charlas rápidas y sesiones de pósteres, además de exposiciones de música, cine y arte. Estamos priorizando el tiempo para que los participantes hablen informalmente en las sesiones de póster. Por lo tanto, estamos solicitando solo pósters en este momento. ¡Estamos deseando verte en Santa Rosa!

Registrarse o enviar un resumen.

Miércoles 17, noche: Bienvenida / Arte y video.

Jueves 18:
Bienvenida
Charla Especial
Charlas cortas
Visita a los posters

AlmuerzoCharla Especial
Charlas cortas
Visita a los posters
Jueves noche: : BBQ

Viernes 19:
Charla Especial
Charlas cortas
Visita a los posters

AlmuerzoCharla Especial
Charlas cortas
Visita a los posters

Sábado 20: Gira al campo (Por definir)

Versión PDF

Publicado en Uncategorized @es | Comentarios desactivados en IACG 2019 – Registro abierto

Casa Abierta IACG 2019 ACTUALIZADO – Registro abierto!

ACTUALIZACIÓN 10 Diciembre 2018: registro abierto ¡Esperamos verlos en Santa Rosa!

Publicado en Uncategorized @es | Comentarios desactivados en Casa Abierta IACG 2019 ACTUALIZADO – Registro abierto!

Investigación sobre sapos del ACG en Science Magazine

Un proyecto dirigido por investigadores de largo plaza Daniel Mennill, Stéphanie Doucet y sus estudiantes Katrina Switzer y Lincoln Savi fue el sujeto de un artículo en Science magazine.

Usaron modelos robóticos construidos por impresión 3D para estudiar el comportamiento reproductivo del sapo amarillo Incilius luetkenii (anteriormente Bufo luetkenii). La aparición de machos de color amarillo brillante al comienzo de la temporada de lluvias es un fenómeno familiar para quienes han pasado tiempo en Santa Rosa. Un artículo publicado en 2015 con estudiante Nicolas Rehberg-Besler presentó evidencia de que el cambio de color facilitó el reconocimiento sexual en esta especie. Video abajo y más en el enlace.

Publicado en Uncategorized @es | Comentarios desactivados en Investigación sobre sapos del ACG en Science Magazine

Recursos SIG

Algunos recursos SIG por parte de MINAE-SINAC. No sé mucho de SIG, pero me parece que hay algunas cosas bastante útiles. De todas maneras el visor de mapas es muy interesante para explorar.

Visor de maps (haga clic aqua para ver las capas disponibles)

Página principal de CENIGA

Página principal de SINIA

Publicado en Uncategorized @es | Comentarios desactivados en Recursos SIG

Charla sobre proyecto de monitoreo ambiental en Santa Rosa – Lunes 24 de Julio

Por parte de Roger Blanco:

Compañeros (as),

El proximo lunes 24 de julio a las 11 am en el Centro de Investigación Santa Rosa, el Dr. Arturo Sanchez, profesor de Ciencias Atmosféricas de la Universida de Alberta, Canada, estara impartiendo una charla para el personal sobre su proyecto de monitoreo del bosque seco usando sensores remotos, imágenes satelitales y una serie de instrumentos de ultima tecnología que han sido instalados en los ultimos años en Santa Rosa.

Hoy dia Santa Rosa es considerado a nivel mundial como un “Super Site” (super sitio) en cuanto a este tipo de monitoreo y mediciones del bosque seco;por eso es importante escuchar esta presentación para entender cual es la información que se genera y las nuevas oportunidades que generan este tipode proyecto.

Todos quedan coordialmente invitados.

Roger

Publicado en Uncategorized @es | 2 comentarios

Guía de campo de los reptiles y anfibios de bosque seco en pdf

Toads from norman's here guideInvestigador de largo plaza y amigo de ACG David Norman ha publicado un guía a los reptiles y anfibios de Palo Verde y Santa Rosa. La guía consta de 23 placas de color y toda la información se presenta en inglés y español.

El primer libro de David sobre reptiles y anfibios de bosque seco fue mi primera guía de campo para el herpetofauna tropical y lo usé hasta que cayó en pedazos. Espero que una nueva generación de naturalistas de bosque seco disfrute de esta versión tanto como yo disfruté de aquella.

Publicado en Uncategorized @es | Comentarios desactivados en Guía de campo de los reptiles y anfibios de bosque seco en pdf

Amanda Melin – Canada Research Chair

Amanda with some heavy duty field gearACG researcher Amanda Melin ha sido nombrada «Canada Research Chair» en la genómica de primates y ecología alimentaria, una de 56 posiciones de este tipo en Canada.

Mucho del trabajo apoyado por esta position será conducido en el ACG, sitio donde la Dra. Melin es investigadora de largo plazo y sirve como co-directora del proyecto de investigación sobre monos capuchinos. La investigación de Dra. Melin en Santa Rosa ha sido enfocado en el papel de la sistema sensorial en la ecología, incluyendo el efecto de los síndromes de visión de color de primates sobre el comportamiento.

Publicado en Uncategorized @es | Comentarios desactivados en Amanda Melin – Canada Research Chair

Altos Honores para Linda Fedigan, investigadora de ACG

photo via Amanda Melin @AMelinLab

Dr. Linda Fedigan at the Investiture Ceremony for the Order of Canada, 14 February 2017


Una tardía felicitación a un investigator de largo plaza en el ACG Dr. Linda Fedigan quien fue iniciada al «Order of Canada» en Junio, 2016.

Las investigaciones de Dr. Fedigan sobre el mono carablanca (Cebus capucinus) representan uno de los proyectos más productivos y que lleva más tiempo en el ACG. Además, ella ha supervisado docenas de estudiantes en la gestión de proyectos de investigación en Santa Rosa y su alrededores. La cita del honor afirma:

Linda Marie Fedigan has made enduring contributions to the study of primates, some of our closest evolutionary relatives. Canada Research Chair in Primatology and Bioanthropology at the University of Calgary, she established a world-class research station in Costa Rica’s Àrea de Conservación Guanacaste. Known for her field work, she has conducted groundbreaking long-term studies of the life history and reproductive patterns of female monkeys, which have increased our understanding of how primates adapt to their environments. An exemplary mentor, she is also known for her academic study of the role of women in science.

Publicado en Uncategorized @es | Comentarios desactivados en Altos Honores para Linda Fedigan, investigadora de ACG